MUJER DE 20 AÑOS CON EMBARAZO DE 32 SEMANAS. ES LLEVADA POR SUS FAMILIARES AL SERVICIO DE TOCOCIRUGÍA POR PRESENTAR CRISIS CONVULSIVAS. TIENE EDEMA DE MIEMBROS INFERIORES HASTA MUSLOS, CEFALEA, ACÚFENOS, FOSFENOS, VISIÓN BORROSA, DISMINUCIÓN DE VOLUMEN URINARIO EN LA ÚLTIMA SEMANA Y DESDE HACE 24 HORAS DOLOR EN HIPOCONDRIO DERECHO, PROGRESIVO, INTENSO. E.F.: TA 150/100, HIPERRREFLEXIA OSTEOTENDINOSA. LABORATORIO: HB 9.8 GR/L, TGO 120 MG/DL, TGP 185 MG/DL, PLAQUETAS 100,000 POR MM3, PROTEÍNAS TOTALES 4.8 GR/L, ALBUMINA 2.0 MG/L, E.G.O.: PROTEINURIA, UREA 100 MG/DL, CREATININA 2.0 MG/DL. PREGUNTA 1
CUAL ES EL TRATAMIENTO INMEDIATO EN ESTA PACIENTE:
A ADMINISTRAR SULFATO DE MAGNESIO E HIDRALAZINA.
B ADMINISTRAR ALBUMINA Y ALFAMETILDOPA.
C TRANSFUNDIR PAQUETE GLOBULAR Y PLAQUETAS.
D ADMINISTRAR SULFATO DE MAGNESIO Y REALIZAR CESÁREA.
PREGUNTA 2
CUAL ES LA COMPLICACIÓN QUE PRESENTA ESTA PACIENTE:
A SÍNDROME DE HELLP.
B SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO.
C HEPATITIS.
D TROMBOSIS DE SENO LONGITUDINAL.
PREGUNTA 3
EL RIESGO PROBABLE QUE PUEDE PRESENTARSE ES:
A PARTO PREMATURO.
B RUPTURA HEPÁTICA.
C DESPRENDIMIENTO DE PLACENTA.
D ATONÍA UTERINA.
yo digo que es 1. A. las guias mencionan que lo primero es dar sulfato y dar tx para la tension arterial 2. A 3. b, por que si nos fijamos bien la pregunta no dice nada sobre sangrado que indicaria desprendimiento, y no menciona nada de que hay un trabajo de parto desencadenandose, entonces no podemos inferir que hay alguno de estas patologias, pero si nos dice que tiene dolor hepatico que es causa de hematoma hepatico, y su complicacion es la ruptura, creo que hay que ir siempre a lo seguro en este tipo de preguntas, seguramente en sus univerisades alguna ves les dijeron que dato que no viene en la pregunta es dato que no presenta el px y por lo tanto no existe... como ven?Hace 102 m
XtinitaAcen las 2 primeros creo q no debería haber duda, el problema es la última, todos tienen un poco de razón :(31 Aug 12:41 AM
XtinitaAcpodría ser ruptura hepática, esa última pregunta sta medio capciosa x eso son preg del simulador :( jejeje las 2 primeras totalm31 Aug 12:41 AM
1)a, 2)a 3)a. paciente q cursa con preeclampsia o eclampsia se realizan los laboratorrios pertinentes para descartar a oportunamente el dx de sx de hellp, BH, cuenta manual de plq, PFH. en este caso nos proporcionan estas y podemos ver datos de hemólisis, plq disminuidas, y enzimas hep elevadas. en cuanto a asu manejo: lo inicial es yugular las convulsiones y disminuir la TA. posteriormente iniciar corticosteroide por ser un embarazo de 32 sdg, después por el dolor persistente en CSD descartar rotura hepática. para meter a cesárea ala paciente primero se intenta estabilizarla y y luego vendria la cesárea. aprendí q no todo lo q se vea asi pasa a cesárea, digo yo si la pasaría despues de controlar la presión o intentarlo pero por temor, sin embargo las guías dicen q la via de interrupcion del embarzo están dadas por las condiciones fetales y maternas. supongo q si la presión no se controlara con las medidas q dice la guía y siguiendolas estrictamente después podría realizarse interrupción del embarazo. entre riesgos probables la ruptura hepática podría ser un riesgo pero como pintan las cosas lo más pb es q este embarazo no ygue a término así q por eso escogi parto pretérmino.Hace 102 m
XtinitaAcgracias compañera lo checaré inmediatamente xq si ha causado mucha duda este caso, éxito!!!2 Sep 01:48 AM
vahidalgoen el EXARMED dice que la complicacion obstetrica es el desprendimiento prematuro de placenta normoincerta2 Sep 12:01 AM
XtinitaAcm has metido de nuevo la duda :( ni pez a ver, igual y luego no viene nada del simulador jejejeje29 Aug 11:05 PM
XtinitaAcy ya obvio caa quien defendió su respuesta, pero definitivamente tienes razón! hay q considerarla igual! puchis odio esto!29 Aug 11:03 PM
XtinitaAcunos compaqñeros y io y si hubo ya sabes discusión pero eramos más conesa, ya sabes hicimos votación porq no qdabamos de acuerdo29 Aug 11:02 PM
XtinitaAcigual lo pense compañera, pero como aun no esta seguro q sea parto prematuro y dice probable por eso agarré esa. esta la checamo29 Aug 11:02 PM
andreavargasmy dice "riesgo PROBABLE" el parto prematuro no sería probable sino obligado. que opinas?29 Aug 10:50 PM
andreavargasmEstoy de acuerdo contigo menos en la última respuesta, yo pondría desprend de placenta ya que es el mas asociado a enf hipertens29 Aug 10:49 PM
XtinitaAcsorry aqui le puse paciente q cursa con preeclampsia o eclampsia, estaba citando una refrencia. esta pac ya cursa con eclampsia.29 Aug 10:45 PM
XtinitaAcaunq la paciente curse con eclampsia y xd de hellp lo primero es administrar sulfato de magnesio y antihipertensivos.29 Aug 10:43 PM
La paciente presenta datos compatibles con Síndrome de Help, administración de sulfato de magnesio para prevenir que vuelva a convulsionar y cesarea la mayor complicacion seria parto prematuro ya que se realiza cesarea porque es el tratamiento mas efectivo de la preeclamsia.Hace 102 m
En primer momento se tiene que estabilizar a la paciente, por lo cual una buena alternativa de un bolo de 6g de sulfato de magnesio seguido de 10mg de hidralazina iv podría ser beneficioso y con un ciclo de glucorticoides para maduración pulmonar y tomar la decisión si se induce el parto o si existe alguna otra indicación obstérica de cesárea , síndrome de HELLP es lo que esta cursando la paciente. un despedimiento de placenta es lo que mas se teme en dicha paciente. Hace 56 m
1. A. Manejo antihipertensivo y prevenir una segunda crisis convulsiva. 2. B. Voto por ésta, ya que aunque evidentemente cursa con un Síndrome de HELLP, la paciente también tiene datos de una insuficiencia renal aguda con creatinina actual de 2 (¿porqué nadie ha comentado sobre la creatinina?); además de una anemia de 9.8 y plaquetopenia de 100,000; no conocemos nada de lo previo, por lo que en caso de ser agudo aplica como un SUH, la cual sería su complicación más reciente. 3. C. A corto plazo, y según los textos, sería el desprendimiento de placenta; es evidente un parto prematuro, pues apenas tiene 32 semanas y el embarazo debe interrumpirse por la patología materna xD
Yo opino que 1 a) hay que controlar primero la TA y yugular las crisis convulsivas antes de meterla a cesarea 2 a), trae hemolisis, aumento en las transaminasas y trombocitopenia 3 c) ya que derivado de las alteraciones hematologicas hay un alto riesgo de complicaciones hemorragicas, que aki seria la coleccion de hematoma retroplacentario con desprendimiento prematuro de placenta
PRESENTA SINDROME DE HELL, CON EVOLUCION A ECLAMSIA, COMPLICACION ROTURA HEPATICA, TRATAMIENTO SULFATO DE MAGNESIO+CESAREA DE URGENCIA EL CUAL ES EL TRATAMIENTO DEFINITIVO-Hace 54 m
Muchas gracias por participar en la comunidad ENARM!
Por favor asegúrate que tu respuesta corresponda a la pregunta que se está haciendo. Evita escribir argumentos basados en opiniones, fundamenta tus ideas en conocimientos, referencias o experiencias personales.
Si tienes algún cuestionamiento acerca de la pregunta no dudes en escribir en la sección de "comentarios" acerca de la pregunta, o sugerir una edición de ella.