px masculino de 55 años de edad que es llevado al servicio de urgencias posterior al perdida del edo de concienciencia, mientras se encontraba rociando herbicida en su cultivo. Los compañeros de trabajo mencionan que mientras trabajaban el px habia comenzado con vision borrosa, espectoracion, babeo que fueron en aumento, dolor abdominal y nausea. A la EF: se encuentra con palidez generalizada, miosis bilateral, confuso, con fasiculaciones generalizadas, hiperemia conjutival, epifora, broncorrea y sialorrea intensas, TA 100/60 mmHg, FC: 60x' FR.:24x'. 1.- por los datos clinicos es muy probable que este paciente presente:
a) sx colinergico por intoxicacion por organofosforados.
b) sx anticolinergico por intoxicacion por organofosforados
c) sx adrenergico por intoxicacion por organofoforados.
d) sx simpaticomimetico por intoxicacion por organofosforados.
2.- el manejo inicial de este paciente es:
a) aplicar ABCDE de la reanimacion avanzada y descotaminacion del px (piel y cuero cabelludo)
b) descontaminacion del px (piel y cuero cabelludo) y mantener en observacion.
c) descontaminacion del px( piel y cuero cabelludo) y aplicar el ABCDE de la reanimacion.
d) ninguna de las anteriores.
3.- el tx de este seria con:
a) atropina - diazepam
b) atropina - mucoliticos.
c) atropina - pralidoxina
d) atropina - neostigmina
1..) SX colinergico por organosfosforados. 2.) ABCDE y descontaminacion del paciente. 3..) atropina pralidoxima,
La atropina se administra en primer lugar, y se usa para aliviar los síntomas muscarínicos, como bradicardia, broncoconstricción e hipotensión, a la vez que se resuelve la diarrea, la miosis, los vómitos y la salivación excesiva. Las oximas actúan reactivando la colinesterasa fosforilada y forman un complejo inerte con el residuo de OF, se emplean como complemento de la atropina para tratar la sobreestimulación de los receptores nicotínicos, incluidos la debilidad muscular, los espasmos y la parálisis 1,4. La eficacia de las oximas depende del OF, así como de que mantengan una concentración plasmática terapéutica mayor de 4 mg/l 1,4. Finalmente, destaca la utilidad de la actividad colinesterasa en suero en el diagnóstico y el seguimiento del tratamiento con pralidoxima Hace 95 m
miguelangel.cruzferrettiantes de dar un manejo del ABCDE hay q descontaminar al px para poder manipularlo por el riesgo de intoxicacion secundaria13 Mar 10:58 PM
miguelangel.cruzferrettibien sustentada la respuesta....pero hay que recordar q los organofosforados tienen absorción tmb por piel.. 13 Mar 10:57 PM
Muchas gracias por participar en la comunidad ENARM!
Por favor asegúrate que tu respuesta corresponda a la pregunta que se está haciendo. Evita escribir argumentos basados en opiniones, fundamenta tus ideas en conocimientos, referencias o experiencias personales.
Si tienes algún cuestionamiento acerca de la pregunta no dudes en escribir en la sección de "comentarios" acerca de la pregunta, o sugerir una edición de ella.