Hombre de 27 años de edad, obeso, conductor de taxi. Hace cuatro días empezó con fiebre de 39º C, mialgias, artralgias, gran ataque al estado general, faringodinia, tos seca. Acudió a médico particular quien prescribió amoxicilina clavulanato. La fiebre ha continuado hasta tener dos picos febriles diarios, la tos se ha vuelto purulenta, ha iniciado con disnea. A la exploración la faringe está hiperémica, no hay adenopatías. Los ruidos respiratorios están disminuidos de manera homogénea, hay estertores crepitantes bilaterales, de predominio subescapular bilateral. Saturometría en 75%, citología hemática con leucitos de 7500, neutrófilos de 95%, plaquetas 82 mil. Pregunta 1/3 ¿Cuál de las siguientes entidades clínicas es más probable? a) Neumonía por Mycoplasma pneumoniae
b) Faringoamigdalitis por estreptococo beta hemolítico del grupo A
c) Neumonía por Influenza
d) Neumonía por neumococo
considero que este paciente en particular a pesar de no contar con antecedentes de importancia; para mi seria importante tomar en consideracion el hecho de la obesidad ya que puede condicionar un sindrome metabolico no diagnosticado; otro punto importante es el uso de antibioticos de manera previa; la falla al tx probablmente se origino por dos cosas: la primera mala posologia, paciente obeso con dosis comun. la segunda que no se tratara de un agente bacterial; y al hecho de no mejorar el cuadro sindromatico el paciente abandono el tratamiento con antibiotico. el ataque viral pudo ser la primoinfeccion y posteriormente el bacterial. con lo cual hago mi diagnostico de NEUMONIA POR INFLUENZA. saludos. Hace 94 m
Se trata de una neumonia por influenza. -Es una efmeredad que en la actualidad sigue siendo un problema de salud publica, -Muy preguntada en los ultimos examenes del ENARM.} -la contagiosidad es elevada y distribucion mundial, la inmunidad que deja la enfermedad es permanente, la no aceptacion de la vacuna la falta de aislamiento y el tratamiento inadecuado favorece la presentacion en forma epidemica. el diagnostico correcto por medio de laboratorio es indispensable para su control. Hace 94 m
Neumonía por influenza, debido al inicio abrupto del padecimiento, con síntomas típicos de influenza como mialgias, artralgias, faringodinia, la tos que se caracteriza por ser seca, y ataque al estado general. La ausencia de respuesta a antibióticos apoya el diagnóstico. Suelen cursar con linfopenia, lo que explica el predominio de neutrófilos, y tiene una progresión rápida a diferencia de la neumonía por mycoplasma, la cual es más incidiosa.
es un cuadro tipico de influenza mal tratada que se complica a neumonia respuesta neumonia por influenza, la faringoamidalitis queda descartada no hay pustulas en las amigdalas y hay otros datos clinicos que no concuerdan y las otras dos el cuadro es mas agresivo en vias respiratorias al inicio Hace 94 m
A)MICOPLASMA PNEUMONIAE: CONSIDERO QUE EN UN PACIENTE DE 27 AÑOS CON LEUCOCITOS NORMALES Y NEUTROFILIA A MENOS QUE TUVIERA INMUNODEPRESION. POR LO TANTO CREO NO ES LA RESPUESTA B)ESTREPTOCOCCUS B-HEMOLITICO: YO CONSIDERO QUE POR LA FARINGODINIA, HIPEREMIA FARINGEA, ESTERTORES BILATERALES, PICOS FEBRILES NEUTROFILIA EN UN PACIENTE DE 27 AÑOS Y LO QUE CONSIDERO IMPORTANTE ES LA RESISTENCIA A B-LACTAMICO. TOMANDO EN CUENTA TODO ESTO UNA GRAN PARTE DE LOS ESTREPTOCOCCUS Y SOBRE TODO LOS DEL GRUPO A DE LACEFIELD SON PRODUCTORES DE B-LACTAMICOS. POR LO TANTO ES UNA FARINGITIS AGUDA COMPLICADA CON UN CUADRO AGUDO DE BRONQUITIS AGUDA. C)HAEMOPHILUS INFLUENZA: HABRIA QUE ENCONTRAR LEUCOCITOS CON PREDOMINIO LINFOCITICO Y ADEMAS UN ATAQUE AL ESTADO GENERAL TAN ALTO Y EN PACIENTES NO INMUNOCOMPROMETIDOS, SERIA RARO ENCONTRARLO. D)NEUMONIA POR NEUMOCOCOS: ES EL AGENTE CAUSAL MAS COMUN DE NEUMONIA EN GENERAL, REGULARMENTE SECUNDARIA A DE VIAS RESPIRATORIAS ALTAS, SIN EMBARGO ESTE PACIENTE NO CONSIDERO TENGA NEUMONIA YA QUE NO CUENTA CON SINDROME DE CONDENSACION PULMONAR.
RESPUESTA: FARINGOAMIGDALITIS AGUDA DE ORIGEN ESTEPTOCOCICO DEL GRUPO A DE LANCEFIELDHace 94 m
EL CUADRO CLINICO ORIENTA A UNA NEUMONIA SIN LUGAR A DUDAS. LA RESISTENCIA A BETA-LACTAMICO EN NUESTRO MEDIO, PARA TRATAR NEUMONIAS ES REALMENTE ALTA, ADEMAS SUMANDO QUE EL TRATAMIENTO NO TUVE EFECTO, LOS NIVELES NORMALES DE CELULAS BLANCAS EN SANGRE.. ME ORIENTAN A UNA NEUMONIA PROBABLEMNTE ATIPICA. MUY BUENA PREGUNTA ME QUEDA DUDA ENTRE NEUMONIA POR MYCOPLASMA VS NEUMONIA POR INFLUENZAHace 92 m
Por los estertores crepitantes bilaterales piendo en neumonía, seguido puedo ver en la BHC que no hay leucocitosis pero si se nota un predominio de neutrófilos descarto neumococo y neumonía por influenza adi que mi respuesta es Neumonía por Mycoplasma Pneumoniae.Hace 94 m
Muchas gracias por participar en la comunidad ENARM!
Por favor asegúrate que tu respuesta corresponda a la pregunta que se está haciendo. Evita escribir argumentos basados en opiniones, fundamenta tus ideas en conocimientos, referencias o experiencias personales.
Si tienes algún cuestionamiento acerca de la pregunta no dudes en escribir en la sección de "comentarios" acerca de la pregunta, o sugerir una edición de ella.