Un paciente de 21 años, sin antecedentes previos de importancia, acude al servicio de urgencias por presentar sensación de fiebre, escalofríos y dificultad respiratoria. Refiere que desde hace cinco días existe dolor de mediana intensidad, el cual inició en epigastrio y posteriormente se irradió a la fosa iliaca derecha. Esta molestia aumenta con la ingesta de alimentos y se acompaña de sensación de náusea. En la exploración física de detecta tensión arterial de 80/50 mm Hg, pulso de 120 por minuto, frecuencia respiratoria de 28 por minuto y temperatura de 38.5°C. A la palpación del abdomen se despierta dolor, encontrándose rigidez muscular y signo de rebote positivo en forma generalizada.
1. El cuadro clínico del paciente corresponde a:
A) apendicitis subaguda
B) sepsis e hipovolemia
C) apendicitis retrocecal
D) gastroenterocolitis
2. La causa probable del padecimiento es:
A) apendicitis perforada
B) trombosis mesentérica
C) absceso por divertículo colónico
D) vólvulo
3. Entre los factores microbianos, los más probables serían agentes:
A) grampositivos
B) amibianos
C) parasitarios
D) gramnegativos
4. El tratamiento de urgencia inicial será con base en:
A) laparotomía exploradora
B) restablecimiento de hemodinamia
C) hidratación más anticolinérgicos
D) antibióticos de amplio espectro
5. El tratamiento definitivo se logra con:
A) control hidroelectrolítico y acidobásico
B) lavado peritoneal con metronidazol
C) eliminación de la fuente de infección
D) instalación peritoneal de ampicilina-gentamicina
1) B) SEPSIS E HIPOVOLEMIA 2) A) APENDICITIS PERFORADA 3) D) GRAM NEGATIVOS 4) B) RESTABLECER HEMODINAMIA 5) B) LAVADO PERITONEAL Y METRONIDAZOL EN LA CAVIDAD ABDOMINALHace 89 m
Muchas gracias por participar en la comunidad ENARM!
Por favor asegúrate que tu respuesta corresponda a la pregunta que se está haciendo. Evita escribir argumentos basados en opiniones, fundamenta tus ideas en conocimientos, referencias o experiencias personales.
Si tienes algún cuestionamiento acerca de la pregunta no dudes en escribir en la sección de "comentarios" acerca de la pregunta, o sugerir una edición de ella.