Un paciente de 46 años, con antecedente de hemotransfusión hace diez años, acude por presentar disfagia a sólidos y posteriormente a líquidos, además de cursar con disnea súbita, cianosis, fiebre y pérdida de peso. 1. La disfagia que presenta el paciente es debida a:
A) estenosis esofágica
B) acalasia esofágica
C) tumor de mediastino
D) candidiasis esofágica
2. El tratamiento que usted prescribe para el problema de disfagia es:
A) omeprazol
B) cisaprida
C) ketoconazol
D) dilataciones esofágicas
3. La insuficiencia respiratoria es debida a:
A) neumonía por neumocystis
B) tromboembolia pulmonar
C) mediastinitis aguda
D) candidiasis pulmonar
4. Por lo anterior, usted prescribe:
A) fluconazol
B) trombolíticos
C) cefalosporinas de 4ª generación
D) trimotoprim-sulfametoxazol
5. Para establecer el diagnóstico principal, usted solicita:
A) cultivo para hongos
B) cuantificación de CD4 y VIH
C) TAC de tórax
D) mediastinoscopía
1- Candidiasis Esofagica 2.- Ketoconazol 3.- Neumonia por Neumocystis Carinii es el mas comun en pacientes con VIH 4.- TMP-SMX 5.- Cuantificacion de cd4 y VIH Hace 76 m
la disfagia es debida a candidiasis esofagica, el tratamiento es ketoconazol y la insuficiencia respiratoria es debida a neumonia por neumocystis, el tratamiento es trimetropim- sulfametoxazol, y se solicita cuantificacion de CD4 y VIHHace 44 m
Muchas gracias por participar en la comunidad ENARM!
Por favor asegúrate que tu respuesta corresponda a la pregunta que se está haciendo. Evita escribir argumentos basados en opiniones, fundamenta tus ideas en conocimientos, referencias o experiencias personales.
Si tienes algún cuestionamiento acerca de la pregunta no dudes en escribir en la sección de "comentarios" acerca de la pregunta, o sugerir una edición de ella.