UN NIÑO DE 5 AÑOS DE EDAD TIENE FIEBRE (MÁXIMO 40ºC) DESDE HACE 6 DÍAS. TIENE ALGO DE TOS, PERO NO HA PRESENTADO RESPIRATORIA, NI OTROS SÍNTOMAS CATARRALES, AUNQUE REFIEREN QUE AL INICIO DEL CUADRO TUVO UNA LEVE CONJUNTIVITIS. DESDE HACE 48 HORAS PRESENTA UN EXANTEMA MACULOPAPULOSO EN TRONCO Y RAÍZ DE LAS EXTREMIDADES. LA EXPLORACIÓN FÍSICA MUESTRA ADEMÁS: REGULAR ESTADO GENERAL, BUEN COLOR, BUENA HIDRATACIÓN, ERITEMA PALMOPLANTAR, AUSCULTACIÓN CARDIOPULMONAR NORMAL, ABDOMEN BLANDO, NO DOLOROSO, NO PALPÁNDOSE MASAS NI MEGALIAS. LA PUÑOPERCUSIÓN RENAL ES NEGATIVA. NEUROLÓGICAMENTO CONSCIENTE Y ORIENTADO, SIN SIGNOS MENÍNGEOS. ORL NORMAL. ES FALSO QUE: a) SE PRECISARÍAN ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS (LABORATORIO, ECG Y ULTRASONIDO) PARA EL DIAGNÓSTICO DE CONFIRMACIÓN DE LA ENTIDAD QUE PADECE EL PACIENTE.
b) LOS CORTICOIDES SE UTILIZAN COMO TRATAMIENTO ALTERNATIVO EN LOS CASOS EN QUE FALLA EL TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA.
c) EN CASO DE DEMOSTRARSE LESIÓN CORONARIA, LA ANTIAGREGACIÓN SE MANTENDRÍA DE FORMA INDEFINIDA.
d) SI NO HAY LESIÓN CORONARIA, SE RECOMIENDA MANTENER ASPIRINA EN DOSIS BAJAS DURANTE 6-8 SEMANAS, HASTA QUE DESCIENDA LA VSG O LA CIFRA DE PLAQUETAS
SE PRECISARÍAN ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS (LABORATORIO, ECG Y ULTRASONIDO) PARA EL DIAGNÓSTICO DE CONFIRMACIÓN DE LA ENTIDAD QUE PADECE EL PACIENTE.Hace 68 m
respuesta A .YA QUE NO PRECISA DE ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS LA E de kawasaki es meramente clínica, el diagnostico es clínico ademas existe fiebre , exantema en tronco y raíz de las extremidades. aunque es mas común en un 80% en pacientes de 3 a 4 años y su principal complicación es vasculitis coronaria. Hace 67 m
Enfermedad de Kawasaki. respuesta falsa A. No existe ninguna prueba de laboratorio específica para el diagnóstico de la EK. De todas formas, algunos exámenes complementarios se pueden realizar para ayudar al diagnóstico. Hace 60 m
no nos dan algunos datos caracteristicos de la enfermedad de kawasaki para su diagnostico,pero por las caracteristicas del exantema, la fiebre de 6 días de evolucion me voy por kawasaki , mi repsuesta es A) estos pacientes pueden desarrollar hidrops de la vesicula biliar por eso solicitamos el us abdominal, en el EGO podemos encontrar piuria esteril, y proteinuria, en el los laboratrios elevacion de globulos blancos anemia leve trombocitosis,aumento de la VES, EKG Se puede observar PR O QT prologados, vajo voltaje, cambios en el seg ST, aritmias B) NO, por que estan CI, D) Independemte de la enf cornariosa las dosis bajas de asa se tiene mantener por 6-8 semanas.Hace 68 m
Respuesta: inciso a. Por el cuadro clínico orienta a la Enfermedad de Kawasaki por la fiebre de más de cinco días, exantema, inyección conjuntival, aunque no se da un cuadro característico pues además en esta patología existe linfadenopatía cervical, eritema y descamación de la orofaringe y generalmente se presenta en niños menores de 5 años. Hace 61 m
Muchas gracias por participar en la comunidad ENARM!
Por favor asegúrate que tu respuesta corresponda a la pregunta que se está haciendo. Evita escribir argumentos basados en opiniones, fundamenta tus ideas en conocimientos, referencias o experiencias personales.
Si tienes algún cuestionamiento acerca de la pregunta no dudes en escribir en la sección de "comentarios" acerca de la pregunta, o sugerir una edición de ella.