Nefrología
Denunciada! Esta pregunta aparece denunciada, uno de los usuarios ha denunciado esta pregunta y podrá ser deshabilitada por el administrador.
Paciente de 48 años acude al hospital por un cuadro de fiebre, dolor lumbar izquierdo y disuria, con una TA 90/50 mm/hg, En la analitica desca: Na 137 mmol/l, K 5.1 mmol/l, Cl 103 mmol/l, Ph 7.42, HCO3 12 mmol/l, pCO2 20 mm hg, creatinina 1.6 mg/dl. ¿ C
1.Acidosis mixta con anion gap elevado
2.El paciente no presenta alteraciones del equilibrio acido base ya que el ph se encuentra normal
3. Acidosis metabolica compensada con anion gal elevado
4. Alcalosis metabolica asociada a acidosis respiratoria
5. Acidosis metabolica con anion gap elevado y alcalosis respiratoria.
Aviso! Para poder ver las respuestas ocultas, responder, seguir preguntas y votar respuestas necesitas iniciar sesión o registrarte.
Vota por la respuesta más útil
el paciente no presenta alteraciones del equilibrio acido base ya que el ph se encuentra normal
Hace 59 m
5.acidosis metabólica con elevación de anión gap compensada con al alocáis respiratoria
Hace 59 m
2.El paciente no presenta alteraciones del equilibrio acido base ya que el ph se encuentra normal
Hace 93 m
juanita.dearco3: a ver si me logro explicar. a mi me eneseñaron este método q es basado en Stewart:
paso 1: valorar brecha aniónica: esta la sacas con esta ecuación: Na-(Cl+HCO3) si > 20 alta pb de acidosis met si > de 30 certeza.
paso 2: acidemia o alcalemia:
acidemia: acidosis metabólica si HCO3 disminuido
acidosis respiratoria si PaCO2 aumentado
alcalemia: alcalosis metabólica si pH aumentado
alcalosis resp si PaCO2 disminuido
lleva más pasos pero con estos sacas la respuesta a este caso.
paso 1:la BA es de 22 por lo tanto? está aumentado entonces: posibilidad de acidosis met
paso 2: HCO3 disminuido: acidosis metabólica (ya corroboramos hasta aqui acidosis metabólica con BA elevada)
como la PaCo2 es de 20 está disminuida esto es: alcalosis respiratoria.
asi tenemos acidosis metabólica con anión gap elevado o BA elevada y alcalosis respiratoria.
Hace 102 m
paso 1: valorar brecha aniónica: esta la sacas con esta ecuación: Na-(Cl+HCO3) si > 20 alta pb de acidosis met si > de 30 certeza.
paso 2: acidemia o alcalemia:
acidemia: acidosis metabólica si HCO3 disminuido
acidosis respiratoria si PaCO2 aumentado
alcalemia: alcalosis metabólica si pH aumentado
alcalosis resp si PaCO2 disminuido
lleva más pasos pero con estos sacas la respuesta a este caso.
paso 1:la BA es de 22 por lo tanto? está aumentado entonces: posibilidad de acidosis met
paso 2: HCO3 disminuido: acidosis metabólica (ya corroboramos hasta aqui acidosis metabólica con BA elevada)
como la PaCo2 es de 20 está disminuida esto es: alcalosis respiratoria.
asi tenemos acidosis metabólica con anión gap elevado o BA elevada y alcalosis respiratoria.
Hace 102 m
2.El paciente no presenta alteraciones del equilibrio acido base ya que el ph se encuentra normal
Hace 40 m
El paciente no presenta alteraciones del equilibrio acido base ya que el ph se encuentra normal
Hace 91 m
EL PACIENTE NO PRESENTA ALTARACIONES EN EL EQUILIBRIO ACIDO BASE YA QUE EL PH SE ENCUANTRA NORMAL
Hace 99 m