Gastroenterología
HOMBRE DE 50 AÑOS EN ATENDIDO EN CONSULTA POR PRESENTAR EVACUACIONES NEGRAS Y FÉTIDAS. ANTECEDENTES: DEPRESIÓN ANSIOSA DESDE HACE CINCO AÑOS Y SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE CON CONSTIPACIÓN. EN TRES OCASIONES SE HOSPITALIZÓ POR PARÁLISIS COLÓN
LA CAUSA MÁS PROBABLE DE LA SINTOMATOLOGÍA DE ESTE PACIENTE ES:
a) DIVERTICULITIS
b) COLITIS INFECCIOSA.
c) HEMORRAGIA DE TUBO DIGESTIVO ALTO
d) CUCI.
LA ETIOLOGÍA EXTRADIGESTIVA MAS PROBABLE DE ESTE CUADRO ES:
a) PERSONALIDAD OBSESIVA COMPULSIVA.
b) DISTIMIA CON ANSIEDAD.
c) DISAUTONOMÍA SECUNDARIA.
d) BROTE MANÍACO COMPULSIVO.}
POSTERIOR A LA RESOLUCIÓN DEL CUADRO AGUDO EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO PARA ESTE PACIENTE ES:
a) LANSOPRAZOL, TEGASEROD Y ESCITALOPRAM.
b) RANITIDINA, CISAPRIDA Y LITIO.
c) SUCRALFATO, METOCLOPRAMIDA Y DIAZEPAM.
d) FAMOTIDINA, AMOXICILINA Y CLONAZEPAM.
Vota por la respuesta más útil
2B. Distimia con ansiedad. (No se mencionan datos de comportamiento estereotipado o perfeccionismo que sugieran una personalidad anancástica u obsesivo compulsiva, tampoco hay episodios de euforia, grandiosidad, fuga de ideas que apoyen un episodio maníaco. La disautonomía comprende alteraciones severas en las estructuras controladas por el sistema nervioso autónomo, diagnóstico que se puede descartar porque no hay alteraciones en la TA, termorregulación, pulso, respiración, etc. Para el diagnóstico de DISTIMIA se requiere de +2 años con depresión (la mayoría del tiempo).
3D. Famotidina, amoxicilina y clonacepam. El clonacepam puede indicarse para algunos trastornos de ansiedad. Las úlceras gástricas tienen mayor tendencia al sangrado. El manejo de la hemorragia por úlcera gástrica comprende: fluidoterapia + IBP + antibióticos para erradicar H. pylori (Recordar que el 50% de la población está infectada por este patógeno, aún pudiendo encontrarse asintomático. La famotidina puede emplearse en la erradicación de h. pylori asociada a antibióticos e IBPs, interviniendo como antisecretor en los esquemas de 4 fármacos).
La metoclopramida esta contraindicada en pacientes con sangrado gastrointestinal activo o con obstrucción intestinal mecánica.
El tegaserod, prohibido por la FDA, está indicado en el SII que no responde al manejo médico inicial. La mención de SII en este caso es un distractor, ya que la presencia de sangrado orienta hacia una enfermedad orgánica (El SII es un trastorno funcional).
El litio es un eutimizante que es empleado cada vez menos en el tratamiento del trastorno bipolar y en los trastornos depresivos resistentes como COADYUVANTE de otros antidepresivos).
Hace 57 m
2B. Distimia con ansiedad. (No se mencionan datos de comportamiento estereotipado o perfeccionismo que sugieran una personalidad anancástica u obsesivo compulsiva, tampoco hay episodios de euforia, grandiosidad, fuga de ideas que apoyen un episodio maníaco. La disautonomía comprende alteraciones severas en las estructuras controladas por el sistema nervioso autónomo, diagnóstico que se puede descartar porque no hay alteraciones en la TA, termorregulación, pulso, respiración, etc. Para el diagnóstico de DISTIMIA se requiere de +2 años con depresión (la mayoría del tiempo).
3D. Famotidina, amoxicilina y clonacepam. El clonacepam puede indicarse para algunos trastornos de ansiedad. Las úlceras gástricas tienen mayor tendencia al sangrado. El manejo de la hemorragia por úlcera gástrica comprende: fluidoterapia + IBP + antibióticos para erradicar H. pylori (Recordar que el 50% de la población está infectada por este patógeno, aún pudiendo encontrarse asintomático. La famotidina puede emplearse en la erradicación de h. pylori asociada a antibióticos e IBPs, interviniendo como antisecretor en los esquemas de 4 fármacos).
La metoclopramida esta contraindicada en pacientes con sangrado gastrointestinal activo o con obstrucción intestinal mecánica.
El tegaserod, prohibido por la FDA, está indicado en el SII que no responde al manejo médico inicial. La mención de SII en este caso es un distractor, ya que la presencia de sangrado orienta hacia una enfermedad orgánica (El SII es un trastorno funcional).
El litio es un eutimizante que es empleado cada vez menos en el tratamiento del trastorno bipolar y en los trastornos depresivos resistentes como COADYUVANTE de otros antidepresivos).
Hace 57 m