Infectología
Paciente masculino de 12 años de edad, residente de Guerrero que acude por una erupción serpentiginosa y prurito intenso en el pie izquierdo. Ver imagen.
¿Cuál es el diagnóstico?
¿Cuál es el agente etiológico más frecuente de esta entidad?
¿Cuál es el tratamiento?
Aviso! Para poder ver las respuestas ocultas, responder, seguir preguntas y votar respuestas necesitas iniciar sesión o registrarte.
Vota por la respuesta más útil
Larva migrans cutánea (LMC) es un síndrome causado por la presencia y subsecuente migración de larvas de nematodos de diferentes animales en capas superficiales y/o profundas de la piel. Constituye una de las dermatosis zoonóticas más frecuentes en zonas tropicales y subtropicales.
Los principales agentes etiológicos son Ancylostoma caninum y Ancylostoma braziliense,
Tratamiento.
- Ivermectina VO 200 mg/kg/dosis única.
- Albendazol VO 400 mg/día/3 - 7 días (ocasionalmente debe prolongarse).
- Tiabendazol tópico 10 - 15% , 3 aplicaciones/día/5días. Su eficacia es similar a la de la ivermectina, fármaco de eleción, pero no es práctico en lesiones extensas y no tiene utilidad en la foliculitis.
Hace 105 m
Los principales agentes etiológicos son Ancylostoma caninum y Ancylostoma braziliense,
Tratamiento.
- Ivermectina VO 200 mg/kg/dosis única.
- Albendazol VO 400 mg/día/3 - 7 días (ocasionalmente debe prolongarse).
- Tiabendazol tópico 10 - 15% , 3 aplicaciones/día/5días. Su eficacia es similar a la de la ivermectina, fármaco de eleción, pero no es práctico en lesiones extensas y no tiene utilidad en la foliculitis.
jorgeverviz
Comentarios